Han pasado unos días desde la publicación del Times que denunciaba la conducta de cooperantes de Oxfam en Haití. Las reacciones no se han hecho esperar, pero hasta la fecha han sido decepcionantes: los análisis se centran en la conducta de los altos cargos, en los mecanismos de control interno o en cómo afectará la noticia a Oxfam. Con la notable excepción de Gustau Nerín en el Nacional, nadie se ha atrevido a pasar la frontera y hacer preguntas más profundas. ¿Para qué y a quiénMás
“Fundamentalmente, creo en la paz y en golpear dos ladrillos entre si” – Mr. Gumby (Monty Python)
Uno de los aspectos más molestos de la llegada de Trump al poder es el renacimiento de la superioridad moral de la UE. Tras el fracaso material del proyecto, podríamos pensar que nos habíamos librado de ella para siempre, pero sus apologetas nunca descansan.
Barcelona es un caos: desde hace años, un grupo de personas se ha apropiado paulatinamente del espacio público de la ciudad. Si visitáis la Plaza de Catalunya o la Rambla los veréis en seguida.
Artículo de Kwesi Adabunu publicado en Counterfire.org. Traducción de Jordi Sedó. Por qué los afrocaribeños deberían optar por una salida de izquierdas de la UE
Las relaciones postcoloniales de la Unión Europea con algunos países africanos dejan mucho que desear en cuanto a democracia y Derechos Humanos. Repasamos la connivencia occidental con los gobiernos de Camerún, Gabón, Togo, Congo y Ruanda.
Dictadores, asesinos y capos de la mafia pueden ser buenos interlocutores si se avienen a respetar las normas del juego europeo y del libre mercado. Los jefes de estado de Uzbekistán, Kazajistán, Arabia Saudí, Marruecos y Kosovo gozan del visto bueno de la Europa comunitaria.
Hashim Thaci, Presidente y ex Primer Ministro de Kosovo, tuvo un destacado papel en el crimen organizado de la región, según un informe de la propia Unión Europea. El acuerdo sirve para estimular la liberalización del comercio kosovar para facilitar las operaciones de las empresas europeas en su territorio.
Ayer hubo dos atentados en Bruselas. Varias personas murieron, decenas quedaron heridas y Europa, de nuevo, quedó golpeada, esta vez en el corazón de su proyecto comunitario. El Estado Islámico reivindicó los ataques. El terror se apoderará por unos días de Occidente, que reflexionará cómo hacer frente a un tipo de terrorismo difícil de afrontar. Y un mensaje repetitivo se apoderará de la esfera mediática, verbalizado ayer por el primer ministro francés, Manuel Valls: “Estamos enMás
La medida afecta a una sola empresa, propiedad de Vladimir Nemirovskiy, cercano al actual primer ministro de Ucrania, Arseni Yatsenyuk. El derecho antidumping de la Unión Europea sobre los cables de acero exportados por Stalkanat-Silur se rebaja del 51,8% al 10,5%.